Compañeros de viaje... compañeros de emociones... bienvenidos al segundo encuentro virtual en altamáquina a cargo del comandante duLce.
Esto sigue para adelante... esto sigue al re-palo... esto sigue como loco, ya no vamos a parar... Antes teníamos un proyecto y teníamos una combi, que de por sí no era nada poco... pero ahora también tenemos reuniones, y fondos de pantallas, y remeras, y viajes a córdoba, y una amiga cachetona que quiere venir de viaje... y tenemos mucho más para ustedes... todo por el mismo precio... un regalo que nos hacemos.
Por lo pronto, vamos pasando en limpio las novedades, para que queden sentadas en algún lado y para que las compartamos entre todos en nuestro espacio virtual.
Reunión programática proyecto altamáquina_brasilia_2008
El día miércoles 15 de noviembre y como estaba programado, se llevó a cabo la primera reunión programática en torno al proyecto altamáquina_brasilia_2008. La asistencia no fue todo lo masiva que se esperaba pero superó el cincuenta por ciento del total de convocados, lo que habilitó a los concurrentes a sesionar y poder llevar adelante la reunión. A continuación presentamos el comunicado que se elaboró al concluir esta, donde se informan los temas tratados y las resoluciones tomadas.
Rosario_14_de_noviembre_de_2007
proyecto_altamáquina_brasilia_2008
reunión_programática
asistencia_57,14%_(hay quórum)
Temario
cuestión_estacional
La cuestión de la temperatura ambiente de los días del viaje no es un tema menor, es más: es un aspecto fundamental para el feliz desarrollo de nuestro viaje. Por un lado por lo que esta influye en el confort de los tripulantes de la nave (imaginen viajar en cuero y pegarse a un asiento de cuerina negro... ahhh..); y por otro lado tal ves más determinante aún, por lo que influye la temperatura en el normal funcionamiento del motor de la nave (debemos recordar en este punto que el vehículo ha sido diseñado por ingenieros alemanes que debían sortear en su momento el inconveniente de la nieve y las bajas temperaturas que en su región que congelaban los líquidos refrigerantes del motor, por lo que eliminaron estos fluidos en el diseño incorporando la refrigeración por aire). En ese sentido es necesario considerar las escalofriantemente altas temperaturas que presentan en verano provincias argentinas como Chaco, Formosa, Misiones, y ni que hablar de ciudades del Paraguay en enero, o regiones de Brasil alejadas del mar. Para graficar estas cuestiones, el compañero Derevojed mencionó que en la zona de desmontes de la provincia de Formosa hoy en día hay temperaturas de 46º C. Por consiguiente se concluye que el verano no es una buena estación para hacer el viaje, ni para los pasajeros ni para el vehículo, decidiendo postergar la fecha de partida para mediados del mes de abril, manejándose la fecha tentativa del lunes 21 de abril.
viaje_piloto_rio_ceballos_07
Luego se abordó el tema del viaje a Córdoba. Como primera medida se discutió día y horario de partida. En ese sentido se resolvió que por cuestiones laborales lo ideal sería partir en la madrugada del sábado y retornar el domingo por la noche. En consecuencia se votó lo siguiente: la combi parte el día sábado 24 de noviembre a las 5:00am. Se pasará la noche del viernes en funes, en la casa de la flia dulcich para poder arrancar todos juntos (esto es opcional, para los que puedan). El horario de partida se respetará de manera terminante, a modo de micro de larga distancia, con una tolerancia máxima de diez minutos. Pasado este horario la podés alcanzar con un remiss por la ruta nueve... total va despacito...
Se resolvió conformar un fondo común para abordar los gastos del viaje y se presupuestaron los siguiente importes:
Combustible $160.-
Peaje $40.-
Comidas $250.-
Total $450.-
Redondeando este importe y calculando siete integrantes, la cuota para el fondo será de $70,- por persona (seguro que va a sobrar, es un cálculo estirado para no quedarnos cortos). También se resolvió que cada integrante debe llevar al menos dos botellas de vino tinto y los cuetes que pueda conseguir.
Se resuelve también tratar en Córdoba el tema de la ruta del viaje al Brasilia. Para ello se solicita a todos los pasajeros llevar cartografía de rutas e información pertinente para ir delineando el plan.
Sin más que agregar y siendo ya las 20:09 se dio por terminada la reunión, fijándose fecha y hora para el próximo encuentro: miéroles 21/11 de 18:00 a 20:00 horas en A2d... y la próxima vengan... o avisen...
una_reflexión
Queremos aportar una reflexión más que nos acercó ayer jueves el piloto Negro Alvarez y que aborda la cuestión del costo del viaje a córdoba en relación al kilometraje: el cálculo que se realizó de gastos de viaje para estimar el fondo común se hizo sin demasiado detalle y tirando siempre hacia arriba (por ejemplo son tres comidas y se calculó hacer tres asados, que no creo que se hagan pero más vale que sobre y no que falte). Y si tomamos estos valores (que están altos) como parámetros y los extendemos al viaje a Brasilia podemos hacer la siguiente proyección:
Viaje a córdoba--- 1000km--- $70,- por persona
Viaje a Brasilia---- 10000km--- $700,- por persona
Allá por principio de año nos habíamos reunido en lo del ruso y habíamos calculado una luca por persona para hacer algo así como 7000 u 8000 kilómetros. Después nos pareció que nos habíamos quedado cortos, pero viendo los números que calculamos en la reunión del miércoles creo que estamos más que cerca, y si pensamos que el tema comida se puede ajustar mucho más creo que todavía se puede mejorar. Obviamente que hay que incluir algunos otros rubros como posibles reparaciones mecánicas, camping, hostels, visitas a los casinos y noches de hotel que le vamos a pagar a mi amiga, la cachetona que les mandé la foto que no le copa dormir en camping. Pero creo que los números son bastante copados... y este es otro tema que creo debemos ir definiendo en el viaje a córdoba.
Bueno viejas... se nos va el segundo contacto a través de altamáquina a cargo del comandante duLce. Vamos que falta poco... pónganse las pilas... pero no media, porque eso ya no va más: hay que hacer como dice Dante en su último disco... UNA PILA!!!!
Esto sigue para adelante... esto sigue al re-palo... esto sigue como loco, ya no vamos a parar... Antes teníamos un proyecto y teníamos una combi, que de por sí no era nada poco... pero ahora también tenemos reuniones, y fondos de pantallas, y remeras, y viajes a córdoba, y una amiga cachetona que quiere venir de viaje... y tenemos mucho más para ustedes... todo por el mismo precio... un regalo que nos hacemos.
Por lo pronto, vamos pasando en limpio las novedades, para que queden sentadas en algún lado y para que las compartamos entre todos en nuestro espacio virtual.
Reunión programática proyecto altamáquina_brasilia_2008
El día miércoles 15 de noviembre y como estaba programado, se llevó a cabo la primera reunión programática en torno al proyecto altamáquina_brasilia_2008. La asistencia no fue todo lo masiva que se esperaba pero superó el cincuenta por ciento del total de convocados, lo que habilitó a los concurrentes a sesionar y poder llevar adelante la reunión. A continuación presentamos el comunicado que se elaboró al concluir esta, donde se informan los temas tratados y las resoluciones tomadas.
Rosario_14_de_noviembre_de_2007
proyecto_altamáquina_brasilia_2008
reunión_programática
asistencia_57,14%_(hay quórum)
Temario
cuestión_estacional
La cuestión de la temperatura ambiente de los días del viaje no es un tema menor, es más: es un aspecto fundamental para el feliz desarrollo de nuestro viaje. Por un lado por lo que esta influye en el confort de los tripulantes de la nave (imaginen viajar en cuero y pegarse a un asiento de cuerina negro... ahhh..); y por otro lado tal ves más determinante aún, por lo que influye la temperatura en el normal funcionamiento del motor de la nave (debemos recordar en este punto que el vehículo ha sido diseñado por ingenieros alemanes que debían sortear en su momento el inconveniente de la nieve y las bajas temperaturas que en su región que congelaban los líquidos refrigerantes del motor, por lo que eliminaron estos fluidos en el diseño incorporando la refrigeración por aire). En ese sentido es necesario considerar las escalofriantemente altas temperaturas que presentan en verano provincias argentinas como Chaco, Formosa, Misiones, y ni que hablar de ciudades del Paraguay en enero, o regiones de Brasil alejadas del mar. Para graficar estas cuestiones, el compañero Derevojed mencionó que en la zona de desmontes de la provincia de Formosa hoy en día hay temperaturas de 46º C. Por consiguiente se concluye que el verano no es una buena estación para hacer el viaje, ni para los pasajeros ni para el vehículo, decidiendo postergar la fecha de partida para mediados del mes de abril, manejándose la fecha tentativa del lunes 21 de abril.
viaje_piloto_rio_ceballos_07
Luego se abordó el tema del viaje a Córdoba. Como primera medida se discutió día y horario de partida. En ese sentido se resolvió que por cuestiones laborales lo ideal sería partir en la madrugada del sábado y retornar el domingo por la noche. En consecuencia se votó lo siguiente: la combi parte el día sábado 24 de noviembre a las 5:00am. Se pasará la noche del viernes en funes, en la casa de la flia dulcich para poder arrancar todos juntos (esto es opcional, para los que puedan). El horario de partida se respetará de manera terminante, a modo de micro de larga distancia, con una tolerancia máxima de diez minutos. Pasado este horario la podés alcanzar con un remiss por la ruta nueve... total va despacito...
Se resolvió conformar un fondo común para abordar los gastos del viaje y se presupuestaron los siguiente importes:
Combustible $160.-
Peaje $40.-
Comidas $250.-
Total $450.-
Redondeando este importe y calculando siete integrantes, la cuota para el fondo será de $70,- por persona (seguro que va a sobrar, es un cálculo estirado para no quedarnos cortos). También se resolvió que cada integrante debe llevar al menos dos botellas de vino tinto y los cuetes que pueda conseguir.
Se resuelve también tratar en Córdoba el tema de la ruta del viaje al Brasilia. Para ello se solicita a todos los pasajeros llevar cartografía de rutas e información pertinente para ir delineando el plan.
Sin más que agregar y siendo ya las 20:09 se dio por terminada la reunión, fijándose fecha y hora para el próximo encuentro: miéroles 21/11 de 18:00 a 20:00 horas en A2d... y la próxima vengan... o avisen...
una_reflexión
Queremos aportar una reflexión más que nos acercó ayer jueves el piloto Negro Alvarez y que aborda la cuestión del costo del viaje a córdoba en relación al kilometraje: el cálculo que se realizó de gastos de viaje para estimar el fondo común se hizo sin demasiado detalle y tirando siempre hacia arriba (por ejemplo son tres comidas y se calculó hacer tres asados, que no creo que se hagan pero más vale que sobre y no que falte). Y si tomamos estos valores (que están altos) como parámetros y los extendemos al viaje a Brasilia podemos hacer la siguiente proyección:
Viaje a córdoba--- 1000km--- $70,- por persona
Viaje a Brasilia---- 10000km--- $700,- por persona
Allá por principio de año nos habíamos reunido en lo del ruso y habíamos calculado una luca por persona para hacer algo así como 7000 u 8000 kilómetros. Después nos pareció que nos habíamos quedado cortos, pero viendo los números que calculamos en la reunión del miércoles creo que estamos más que cerca, y si pensamos que el tema comida se puede ajustar mucho más creo que todavía se puede mejorar. Obviamente que hay que incluir algunos otros rubros como posibles reparaciones mecánicas, camping, hostels, visitas a los casinos y noches de hotel que le vamos a pagar a mi amiga, la cachetona que les mandé la foto que no le copa dormir en camping. Pero creo que los números son bastante copados... y este es otro tema que creo debemos ir definiendo en el viaje a córdoba.
Bueno viejas... se nos va el segundo contacto a través de altamáquina a cargo del comandante duLce. Vamos que falta poco... pónganse las pilas... pero no media, porque eso ya no va más: hay que hacer como dice Dante en su último disco... UNA PILA!!!!
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home